El lugar de Saer

María Teresa Gramuglio, El lugar de Saer. Sobre una poética de la narración (1969-2014), emr-Espacio Santafesino Ediciones, Rosario, 2017, 136 páginas

Entre los años 1969 y 2014, con una persistencia que también fue la de una larga amistad, María Teresa Gramuglio escribió sobre la obra de Juan José Saer. Desde sus inicios hasta su consagración definitiva, Gramuglio acompañó el proceso y las búsquedas de un proyecto creador que reinventaba, por fuera de los márgenes culturales y literarios establecidos, la tradición local del realismo. Con sutileza, imaginación y rigor pioneros, Gramuglio apostó, en su temprana nota sobre Cicatrices, por “uno de los textos más densos y originales que ofrece la narrativa argentina contemporánea”, pero también, y en esta misma dirección, definió con una exactitud y un ímpetu totalizador asombroso el lugar que Saer venía a ocupar en la historia de la literatura nacional, sin descuidar ni sus detalles formales y estilísticos ni el extraordinario espesor de su mundo representado. Así, “el Saer de Gramuglio”, notable en esta recopilación de escritos que abarca más de cuatro décadas, fue precursor y es un clásico: sigue intacto, y vuelve, en cada lectura, como un inspirador ineludible.

Alberto Giordano - Prólogo