AÑO SAER

2016 . JUNIO . 2017

El Año Saer es un programa del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe dedicado a difundir y estudiar la obra de Juan José Saer.
A 80 años del nacimiento del autor santafesino, las celebraciones incluyeron la publicación de tres libros: Una forma más real que la del mundo. Conversaciones con Juan José Saer, El lugar de Saer, de María Teresa Gramuglio y A medio borrar, antología de relatos de Saer para las escuelas secundarias; la producción integral de la exposición Conexión Saer, curada por Maria Teresa Constantin y Martín Prieto y exhibida en Santa Fe, Rosario y Buenos Aires; de un largometraje de ficción inspirado en la vida y obra de Saer: Toublanc, con dirección de Iván Fund; del Congreso internacional Juan José Saer (Santa Fe, 2107) al que asistieron algunas de los más importantes lectores e investigadores de su obra; de Ciudad Saer, un aplicación para teléfonos móviles que permite realizar los recorridos de los personajes

de la literatura de Saer por la ciudad de Santa Fe acompañados de los textos literarios y referencias históricas a los sitios referenciados en las obras de ficción.
Aspiramos a que cada uno de esos acontecimientos haya devenido, como un acto de lectura de una obra de Saer, en una experiencia subjetiva potente e intransferible.
En cada uno de sus beneficiarios, en cada uno de ustedes, pensamos al cumplir con  nuestra obligación de democratizar las producciones culturales para que su alcance pueda multiplicarse de la mayor y mejor forma posible.

 

Lic. Paulo Ricci.
Secretario de Desarrollos Culturales
Ministerio de Innovación y Cultura
Gobierno de la Provincia de Santa Fe